Saltar al contenido
Inicio » Cómo elegir las llantas adecuadas  

Cómo elegir las llantas adecuadas  

Eligiendo las llantas adecuadas

¿Alguna vez haz tenido problemas para saber cómo elegir las llantas adecuadas para cierto tipo de auto?  

Tal vez porque quieres ponerle rines deportivos, darle más altura al auto, o simplemente porque quieres que se vea más cool. Sea cual sea el motivo, es importante saber cómo este cambio afecta el desempeño de tu vehículo.  Vayamos por partes: 

  1. ¿Qué hace una llanta? 

Primero, hablemos de qué hace una llanta. La llanta es la que da tracción al carro, o sea, la fricción necesaria para que el auto se mueva. Los fabricantes eligen las llantas según las características del vehículo: peso, potencia, velocidad, y uso. Por ejemplo, no es lo mismo una llanta para un coche deportivo que para un camión de carga.   

  1. ¿Cuándo cambiar las llantas? 

A veces las empresas hacen cambios radicales en sus vehículos para trabajos específicos, como en autos de competencia o vehículos todo terreno. Pero hablemos de los casos más comunes, como cuando queremos poner rines deportivos. Estos rines suelen ser más grandes que los originales, por lo que también se necesita cambiar la medida de la llanta, especialmente el perfil y el ancho. Para realizar estos cambios, hay que tomar ciertas precauciones, y también entender cuáles son sus consecuencias. 

  1. ¿Cómo leer la medida de una llanta? 

Leer la medida de una llanta puede parecer complicado, pero no te preocupes, aquí te lo explico sencillo: 

  • Ancho de sección: Es el ancho de la superficie de la llanta que toca el suelo, en milímetros. Por ejemplo, si una llanta dice 225, significa que tiene un ancho de 225 mm (figura 1). 
  • Altura de sección: Es la altura del lateral de la llanta, expresada en porcentaje del ancho. Si dice 225/40, significa que la altura es el 40% de 225 mm, es decir, 90 mm (figura 2). 
  • Diámetro del rin: Es el número después de la “R”, en pulgadas. Por ejemplo, 18 pulgadas (figura 3). 

fFigura 1. Ancho de sección de la llanta. 

Figura 2. Altura de sección de la llanta. 

Figura 3. Diámetro del rin. 

  1. ¿Por qué es importante el diámetro total de la rueda? 

El diámetro total de la rueda es importante porque afecta el rendimiento del auto. Para calcularlo, usa esta fórmula: 

Diámetro del rin + (2 x Altura de sección) = Diámetro total de la rueda 

Por ejemplo, si tenemos un rin de 18 pulgadas y una altura de sección de 90 mm: 

18 pulgadas x 25.4 = 457.2 mm 

457.2 mm + (2 x 90 mm) =637.2 mm 

En muchos países, no puedes cambiar el diámetro total más de un 2% hacia arriba ni más de un 1.5% hacia abajo. Esto es para asegurarte de que el desempeño del auto no se vea afectado. 

  1. Consecuencias de cambiar las llantas 
  • Llantas más grandes: Necesitarás más torque para arrancar, lo que aumenta el consumo de gasolina. También ganarás tracción y estabilidad, pero la aceleración disminuirá. Además, si la llanta es demasiado grande, puede golpear la carrocería o la suspensión, especialmente al girar o pasar sobre baches y topes. 
  • Llantas más anchas: Mayor tracción y mejor agarre, pero también mayor consumo de gasolina debido a la mayor superficie de contacto con el suelo. Esto puede requerir más potencia en el arranque y reducir la aceleración del vehículo. 
  • Llantas más pequeñas: Mejor aceleración y menor consumo de gasolina, pero perderás tracción y control. Además, necesitarás aumentar las revoluciones del motor para mantener la misma velocidad, lo que también puede incrementar el consumo de combustible. 
  1. Otros factores para considerar 
  • Lectura del velocímetro: Cambiar el diámetro de la rueda puede afectar la lectura del velocímetro, ya que la rueda recorre más o menos distancia por cada revolución. 
  • Espacio en la cavidad de la salpicadera: Aumentar el tamaño de la llanta puede hacer que no tenga suficiente espacio dentro de la cavidad de la salpicadera, lo que puede causar golpes con la carrocería o la suspensión. 

Tomando en cuenta todo lo anterior, para hacer cambio de rines o llantas, considera las siguientes recomendaciones para saber cómo elegir las llantas adecuadas: 

  • Consulta a un profesional: No todos los negocios que venden rines te darán la mejor opción para tu auto. Ve con un mecánico especialista en suspensión o una llantera grande. 
  • Prepárate para cambios: Notarás una diferencia en el manejo de tu vehículo y en el consumo de gasolina. 
  • Prioriza la seguridad: La estética es importante, pero nunca debe estar por encima de la seguridad. 

Te puede interesar: 4 consejos para el cuidado de las llantas durante las lluvias

¡Listo! Ahora ya sabes un poco más sobre cómo elegir las llantas adecuadas para cada auto y qué cosas considerar. ¡Buena suerte con tu próxima modificación! 

Y recuerda que la mejor calidad en los neumáticos la encuentras en Meru.