Saltar al contenido
Inicio » El mejor aceite para los autos de tus clientes  

El mejor aceite para los autos de tus clientes  

¿Quieres saber cuál es el mejor aceite para los autos de tus clientes? ¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre el aceite mineral, el semisintético y el sintético? 

En este artículo, vamos a hablar un poco sobre los tipos de aceites, así podrás recomendar el mejor para el auto de cada cliente.

Para entenderlos, primero necesitamos saber de qué están hechos. Un aceite o lubricante para autos se compone principalmente de una base de aceite, a la que se le agrega un paquete de aditivos. Estos aditivos son sustancias químicas que mejoran las propiedades del aceite, haciendo que funcione mejor, mantenga su viscosidad y dure más tiempo en el motor. Algunos de los aditivos más importantes son: 

  • Dispersantes: Evitan que la suciedad se acumule en las partes del motor. 
  • Detergentes: Disuelven los depósitos y neutralizan los ácidos que se generan por la combustión. 
  • Agentes anti-desgaste: Forman una capa protectora en las piezas que están en contacto (anillos, metales). 
  • Mejoradores de viscosidad: Ayudan a mantener la viscosidad del aceite a altas temperaturas.  
  • Antiespumantes: Evitan que se formen burbujas en el aceite, asegurando su correcto flujo.  
Tipos de aceites para autos

La cantidad y calidad de estos aditivos determinan lo bueno y eficiente que es el aceite; y la base del aceite determina cuánto dura. Según la base del aceite, tenemos tres tipos principales: mineral, semisintético y sintético. Para escoger los aceites para los autos de tus clientes, es muy importante que lo tomes en cuenta.

Tipos de aceites para los autos de tus clientes

Aceite mineral 

Este aceite tiene una base de petróleo crudo refinado. Es barato porque su proceso de obtención es simple y económico. Sin embargo, tiende a perder sus propiedades de viscosidad bajo la presión y el calor del motor. Tiene un paquete básico de aditivos. Es recomendable para vehículos del 2004 o anteriores, o para autos más recientes que no se usan mucho y que necesitan la especificación API SL o anterior. Debes cambiarlo cada 5000 a 8000 km o cada 6 meses. 

Aceite para auto Raloy
Aceite para autos HELLA

Aceite semisintético 

Este aceite usa una mezcla de base mineral (70-80%) y base sintética (20-30%). Esto lo hace más barato que un aceite completamente sintético, pero más duradero gracias a las propiedades de la base sintética. Tiene un mejor paquete de aditivos que el mineral. Es recomendable para vehículos del 2020 o anteriores, para un uso medio intensivo, y que necesiten la especificación SN PLUS o anterior. Debes cambiarlo cada 12000 a 15000 km o cada 9 meses. 

Aceite sintético 

Este aceite se fabrica con una base 100% sintética, también hecha a partir del petróleo, pero con un proceso de refinación muy complejo (¡implica vaporizar el aceite!). Es muy resistente a altas temperaturas y a la presión de las piezas del motor, por lo que conserva sus propiedades por mucho más tiempo. Sin embargo, es costoso de producir. Incluye un paquete de aditivos de alto rendimiento. Es recomendable para vehículos nuevos que necesitan la especificación SP del fabricante y viscosidades especiales como 0W20 y 0W16, así como para autos de uso intensivo y alto rendimiento, como los motores turbo y de inyección directa de gasolina. Debes cambiarlo cada 20000 a 24000 km. 

Aceite para autos KWX
Aceite para autos Raloy
Aceite para autos Mobil

Recuerda que cualquier vehículo, sin importar su modelo, puede usar aceite sintético, lo cual mejorará el rendimiento y la durabilidad del motor. Las tecnologías y especificaciones API son todas retro compatibles. Sin embargo, hay autos, sobre todo los más nuevos, que no deberían usar aceite mineral, ya que su viscosidad es tan baja que no existe en versión mineral. Para estar seguro, dile a tu cliente que consulte el manual del propietario, donde se especifica el tipo de aceite, la viscosidad y el nivel de API necesario para el correcto funcionamiento del coche, y si hay otras alternativas de viscosidad según el clima. 

Especificaciones nivel API
Especificaciones de aceites SAE

¡Ahora ya sabes cuál es el mejor para los autos de tus clientes!, lo mejor de todo es que puedes encontrarlos en Meru y abastecerte cuando necesites, desde donde estés con solo usar tu celular.

Te puede interesar: Diagnóstico de problemas más comunes en automóviles